sábado, 7 de octubre de 2017

,

RESEÑA Halsey - hopeless fountain kingdom

Habéis sido varias personas las que desde hace semanas me habéis pedido que reseñe este disco, y por fin ha llegado el momento. Hoy hablamos de hopeless fountain kingdom, el segundo trabajo discográfico de Halsey.

Tengo que ser sincero y decir que a Badlands, su álbum debut, le di dos escuchas en su momento y no me gustó (posiblemente motivado por lo mal que me caía Halsey por aquel entonces). Eso sí, algo que tengo pendiente desde que la re-descubrí con este disco es volver a darle una oportunidad libre de prejuicios.

Este segundo trabajo discográfico fue lanzado el 2 de junio de 2017, debutando esa semana en el #1 en la lista Billboard 200, lo que lo convierte en el primer álbum femenino en coronar esta lista en 2017. Además, también fue el primer disco #1 de Halsey, ya que Badlands se tuvo que conformar con el #2.

En hopeless fountain kingdom nos presenta la historia de dos personajes, Luna y Solis, que pertenecen a dos casas enfrentadas, pero que desean estar juntos. Sus intentos para conseguirlo les hacen cambiar, muriendo así sus versiones "reales". No cabe ninguna duda de que se trata de una historia inspirada en Romeo y Julieta, obra de Shakespeare.

Una vez hechas las introducciones, ¿os parece si empezamos a adentrarnos en la historia que nos ofrece el álbum? Como siempre, primero hablaremos de las canciones por separado y acabaremos con una reseña global.


RESEÑA CANCIÓN POR CANCIÓN

1. THE PROLOGUE
Como su propio nombre indica, este primer tema sirve como prólogo e introducción al álbum. Antes hemos comentado que la historia del disco está basada en Romeo y Julieta, algo que queda todavía más claro al ver que la primera parte de esta introducción es una reproducción del prólogo de la obra de Shakespeare.
Esta historia nos presenta a dos casas enfrentadas (Angelus y Aureum), con sus respectivos personajes principales (Luna y Solis), que intercambian el género respecto a la obra original. Luna (Halsey) toma el papel de Romeo en la casa Aureum, y Solis (el amante de Halsey) sería Julieta en la casa Angelus. Hechas las presentaciones, y explicado el principio de la historia, podemos continuar.

2. 100 LETTERS
Llegamos al segundo corte del álbum, y a la primera canción propiamente dicha. Es una "power ballad" muy pop, que nos presenta la historia de los dos amantes intentando hacer funcionar una relación fallida. Luna da todo por Solis, todo por intentar que la relación funcione, aunque una vez terminada se arrepiente de haber hecho todo eso. 
Algo curioso es que en la primera canción, justo después del prólogo, nos cuenta el final de la historia: la relación fracasa. Esto es una nueva referencia a Romeo y Julieta, donde el narrador cuenta el final después del prólogo. También es importante destacar el uso de mitología Griega (la leyenda del Rey Midas) como método para contar la historia. 

Nota: 8,5/10

3. EYES CLOSED
Tercer tema del disco, que fue el segundo adelanto que pudimos escuchar del mismo (siendo el primer single promocional). En cuanto al sonido de la canción, The Weeknd ayudó a la composición, y su huella es muy notable en todo el tema. La letra nos cuenta como puedes tener sentimientos por parejas del pasado cuando tienes nuevas relaciones. En los primeros versos nos confiesa que sabe jugar, sabe qué hacer para que un hombre caiga rendido ante ella. Todas las relaciones son iguales, y te hacen sentir lo mismo, pero ninguna podrá reemplazar la del verdadero amor donde todavía hay sentimientos. Es algo que comentaré en la reseña global, pero las letras de este álbum están muy bien trabajadas, y una de las mejores muestras es esta. 

Nota: 9/10

4. HEAVEN IN HIDING
En este nuevo corte nos presenta la primera parte de una serie de canciones dentro del álbum. Estos temas tienen referencias a una fiesta en casa de Luna (Halsey), Aureum, y nos cuentan la historia entre ella y el personaje que interpreta Lauren Jauregui de Fifth Harmony en una de ellas. Esta fiesta es una clara interpretación de la fiesta de disfraces que tiene lugar en Romeo y Julieta. La letra nos cuenta la fiesta desde la perspectiva de Luna, teniendo nuevas experiencias y disfrutando de ellas por primera vez, todo ello en un lugar donde nadie lo vea. En cuanto al sonido continúa con la producción urbana y oscura en ciertos momentos, pero me gustaría destacar el énfasis que hace durante el estribillo para hacer brillar todavía más la letra. Espectacular.

Nota: 10/10

5. ALONE
Alone sería la respuesta de Luna después de Now Or Never, aunque la canción esté colocada antes en el tracklist. En esta canción vemos como Luna es consciente de sus problemas para que sus relaciones funcionen, ya que no se esfuerza lo suficiente y no muestra interés. Ella se pone una coraza para proteger al resto del mundo de su verdadero yo, ya que por mucho que quieran llegar a conocerla sabe que no les gustará lo que verán. Esta persona que quiere conocerle es el personaje de Lauren, al que más adelante le pide perdón. En cuanto al sonido, dejamos por primera vez esos sonidos tan urban que predominaban en las anteriores canciones para escuchar ahora influencias de los años 80 con "esencia Gatsby". 

Nota: 9/10

6. NOW OR NEVER
Es la primera canción que escuchamos del álbum, y también su primer single oficial. Fue estrenada junto al videoclip, dirigido por Halsey, y que nos presenta y pone en contexto de la historia de todo el disco (dos casas enfrentadas y el amor entre Luna y Solis). Ambos sienten amor el uno por el otro, pero Luna (Halsey) no cree que Solis lo demuestre como debería. Ella quiere vivir su amor ahora, daría su vida y quién es ella por él, sin importar las consecuencias, y Solis no actúa en consecuencia, lo que provoca un ultimátum de Luna. En cuanto a sonido y producción, es una canción R&B con claras referencias a Needed Me de Rihanna (motivo por el cual Halsey fue criticada). Creo que fue una buena elección como primer single para presentar la historia, pero no porque sea la mejor canción.

Nota: 8/10

7. SORRY
Llegamos a la que puede ser LA CANCIÓN del disco. Una balada "clásica" a piano, dejando que su voz brille todavía más que en el resto del disco. Destaco también la capacidad de interpretación que tiene Halsey, ya que transmite a la perfección lo que dice la letra. Y es que en esta canción le pide perdón a su amor desconocido (el personaje de Lauren), por no saber corresponder sus sentimientos. Luna tiene muchas inseguridades, y son estas las que le impiden disfrutar del amor con la otra persona, ya que le hacen ver como si se estuvieran riendo de ella o tomándole el pelo. Una canción con la que, personalmente, me siento muy identificado. Quizás por eso me gusta tanto, no lo sé.

Nota: 10/10

8. GOOD MOURNING
Justo al llegar a la mitad del álbum, nos encontramos con un nuevo interludio que nos ayuda a avanzar en la historia. La voz de un niño (Dante, el hermano pequeño de Halsey), nos cuenta que no nos tenemos que fiar de la luna, porque siempre está cambiando y rogando que alguien le ame. Halsey tiene trastorno bipolar, y su personaje Luna también, por eso nos hacen este aviso. A continuación tenemos una repetición eterna de la frase "Sun is comming up", haciendo referencia a Solis, el amante de Luna.


9. LIE (feat. Quavo)
Después de este interludio que termina diciendo que Solis está llegando, lo vemos por primera vez (o mejor dicho lo escuchamos) interpretado por el rapero Quavo (miembro de Migos). En esta canción nos cuentan las discusiones y los problemas que hay entre Luna y Solis, cuando ellos sienten que la relación está muriendo. Él sabe que esta relación está destinada a morir, pero ella, que sigue teniendo sentimientos muy fuertes, le pide que mienta si ya no le quiere. Una de las mejores letras del álbum, que se ve ensombrecida (al menos para mí) por colaborar con Quavo. Ya lo dije en la reseña de Witness de Katy Perry (puedes leerla aquí), y es que creo que los artistas deberían elegir bien sus colaboraciones para no dar voz y relevancia a personas homófobas como en este caso.

Nota: 5/10

10. WALLS COULD TALK
A estas alturas del disco y de la historia, sabemos que la relación entre Luna y Solis es tóxica, en la que él se aprovecha del amor de ella para utilizarla como quiere. En esta canción nos habla de las peleas entre ambos una vez más, pero con una diferencia: esta vez Luna planta cara y da por terminada la relación pese a la insistencia y la manipulación de Solis. Un tema corto, que en sonidos nos recuerda a las Destiny's Child o a la Britney de los comienzos, artistas que la misma Halsey ha citado como referentes e influencias para el tema.

Nota: 8,5/10

11. BAD AT LOVE
En esta canción Luna nos habla sobre cómo no pudo mantener la relación con Solis, pero tampoco con el personaje de Lauren. Además de estas dos historias, también nos habla sobre otro hombre y otra mujer, con los que todo terminó de igual forma. Los labios de Solis saben a Jack Daniel's, y el personaje de Lauren está obsesionado con "pequeñas líneas blancas" hablando de cocaína. Luna creía haber encontrado en todos ellos a "esa persona que pudiera arreglarla", pero una vez tras otra se da cuenta de que puede que el problema sea suyo y que sea mala en el amor. Es el segundo single oficial del álbum, y también un temazo.

Nota: 10/10

12. DON'T PLAY
Luna por fin se ha encontrado a sí misma, sabe perfectamente lo que vale y lo que merece, y por eso no va a dejar que ningún motherfucker juegue con ella, refiriéndose a Solis. La letra "How could I lie when we sip so strong?" hace referencia a la canción Lie en la que Luna le pedía a Solis que le mintiera para hacer que todo siguiera bien. Además se puede interpretar como un himno para la casa Aureum (a la que Luna pertenece), algo que confirmó Halsey en Twitter. Lo que sin duda queda reflejado en esta canción es un mensaje de fuerza a las mujeres, reflejado durante todo el final del tema con la repetición de "Women don't play no games". Bravo.

Nota: 9/10

13. STRANGERS (ft. Lauren Jauregui)
Sé que ya lo he dicho antes con Sorry, pero esta es la otra candidata a ser LA CANCIÓN del disco. Por fin ponemos voz al personaje interpretado por Lauren, y el resultado no podría ser mejor. En esta canción continúa la historia de la fiesta en la casa de Luna, que había comenzado en Heaven In Hiding (en la que nos presentaban sus encuentros sexuales en la intimidad y sin que nadie lo supiera). En esta canción vemos como Luna por fin quiere tener algo serio y público con el personaje de Lauren tras romper con Solis, pero esta le dice que no, que ya no son amantes, que son solo desconocidas. Ambas voces suenan espectaculares por separado y juntas. A modo de curiosidad, es la primera canción que Halsey escribió usando pronombres femeninos en lugar de neutros. Un himno por el amor libre y sin barreras, un regalo para el colectivo LGBT.

Nota: 10/10

14. ANGEL ON FIRE
En Angel On Fire vemos una vez más a Luna haciendo descubrimientos sobre ella y el mundo que la rodea, en este caso dándose cuenta de que las opiniones que otras personas tengan sobre ella le afectan, tanto para bien como para mal. En Alone veíamos como estaba rodeada de gente que quería tenerla cerca, y ahora vemos como parece invisible para todo el mundo. En este tema también se nos revela que Luna tiene ansiedad, lo que aumenta todavía más este sentimiento de soledad. Debido a su relación con Solis ("I flew too closely to the sun") se alejó de sus amigos, y ahora son ellos los que se quieren alejar de ella. 

Nota: 9/10

15. DEVIL IN ME
Devil In Me habla sobre enfrentar los demonios que todos tenemos dentro, y sobre cómo nos condicionan día a día en las acciones que tomamos. Luna sabe y ha sabido en todo momento quién es y qué merece, pero dejaba esa parte de sí misma escondida porque la gente le pedía que lo hiciera. Haciendo esto, estaba dejando poco a poco que su verdadero yo muriera, pese a los esfuerzos de sus demonios por revivirlo. Es en este tema cuando estos demonios toman fuerza y ayudan a Luna a recuperar su identidad y su reino (recordemos la enemistad entre las casas Aureum y Angelus).

Nota: 9/10

16. HOPELESS (ft. Cashmere Cat)
Llegamos al final del álbum con una colaboración junto a Cashmere Cat en producción, aunque ya había participado en menor medida en la de Now Or Never. En este capítulo final vemos como Luna está decidida a encontrarse a sí misma y volver a ser quién era, todo ello esperando que la desesperanza sea solo un estado mental y no un episodio dentro de su vida que dure más tiempo. Se da cuenta al fin de que su relación con Solis era imposible, ya que ambas familias vivían enfrentadas, y ella solo quería ser feliz. Una forma fantástica de cerrar el álbum, dándole un sentido global al mismo y a la historia en sí.

Nota: 8,5/10

Antes de pasar a la reseña global, os dejo un widget de Spotify donde podéis escuchar todo el álbum.






RESEÑA GLOBAL

Como he dicho al comenzar esta reseña, solo he escuchado un par de veces su primer trabajo discográfico, Badlands, por lo que no lo tengo para nada fresco en la mente. Debido a esto no voy a comprar ambos discos, sino que daré mi opinión de hopeless fountain kingdom por separado.

En cuanto a sonido, es casi imposible escuchar una canción de este disco sin saber que pertenece a él. Todas las canciones tienen la esencia urbana y oscura que caracteriza al álbum, pero sin caer en la repetición fácil de hacer que todas las canciones sean iguales. En este sentido el disco es una maravilla.

Si hablamos de las letras, tal y como he comentado en alguna de las canciones, están exquisitamente trabajadas. Se nota que Halsey es una gran compositora, y lo plasma a la perfección en todas las canciones (aunque haya algunas que destaquen por encima del resto). Juega muy bien con las referencias a otras canciones, al igual que las referencias a mitos de la antigüedad. No debemos olvidar de que este álbum es una interpretación moderna de Romeo y Julieta, y las letras por sí solas podrían ser una adaptación total de esta obra.

Por último, la voz de Halsey se muestra en todo su esplendor, da igual si es acompañada de una producción sobrecargada o solo de un piano. El poder vocal y de interpretación es impresionante, y hacen que entres con mayor facilidad en este universo que es hopeless fountain kingdom.



En cuanto a canciones favoritas, aunque es bastante sencillo adivinarlo mirando las notas de cada una, quiero hacer un Top 5, y aquí lo tenéis:

1. Strangers (ft. Lauren Jauregui)

2. Sorry

3. Heaven In Hiding

4. Devil In Me

5. Eyes Closed

Mención especial también para Alone, Don't Play y Angel On Fire, que todas tenían la misma nota que Eyes Closed. Es muy difícil elegir solo cinco canciones, y más todavía con un disco tan bueno como este.


Llega la hora de ir despidiendo esta reseña, pero antes falta darle una nota global al álbum. Es tan sencillo como hacer la media de las notas de las canciones, pero de todas formas os hago yo el cálculo. Finalmente, el disco tendría una nota por mi parte de 89/100. En efecto, el segundo mejor disco del año por detrás de Melodrama de Lorde (puedes leer mi reseña aquí).


Y hasta aquí ha llegado la reseña de hopeless fountain kingdom de Halsey. Espero que os haya gustado tanto como a mí me ha gustado hacerla, y estaré encantado de saber vuestra opinión (tanto de la reseña como del disco) en los comentarios y en redes sociales. También aprovecho para decir que estoy abierto a sugerencias de artistas, discos o singles que queráis que reseñe, así que no dudéis en hacérmelo saber.

Dicho todo esto... ¡nos leemos pronto!
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario