viernes, 29 de septiembre de 2017

,

RESEÑA Miley Cyrus - Younger Now

La espera por nueva música de Miley Cyrus ha terminado por fin. Tras 4 largos años desde que lanzara su último trabajo discográfico Bangerz, hoy regresa con su nuevo álbum: Younger Now.

Tras impactar a todo el mundo con su último trabajo, y rompiendo por fin cualquier lazo que la relacionara con su pasado "Hannah Montana", Miley desapareció el mundo musical (al menos en cuanto a lanzar nueva música se refiere). 

Sí es cierto que tras la gala de los VMAs de 2015, que ella presentó, lanzó un álbum experimental y gratuito llamado Miley Cyrus & Her Dead Petz, pero no obtuvo mayor repercusión que la que le dieron sus fans y la gente que sigue de cerca todos los movimientos en la música pop.

Ahora, después de volver a dar un cambio radical a su sonido con Malibu, nos presenta un nuevo trabajo discográfico en el que abandona los sonidos hip-hop para centrarse más en el country. ¿Te apetece que lo descubramos juntos?

Como siempre, primero haremos un repaso canción por canción para terminar hablando de mis opiniones globales del disco.




RESEÑA CANCIÓN POR CANCIÓN

1. YOUNGER NOW
El disco comienza con la canción que le da título, y que es además el segundo single oficial del mismo. En mi opinión, creo que resume muy bien todo el trabajo, al menos en lo referente al sonido, con clarísimas influencias country. La letra nos habla sobre no avergonzarse del pasado, en referencia a todas las polémicas y los cambios que vivió en la era Bangerz. Si Miley es quien es ahora mismo, es gracias a todo ello, y no hay por qué tratar de esconderlo. También se puede entender como una celebración de la juventud, no como una cifra, sino como un estado mental. Somos jóvenes siempre que queramos serlo.

Nota: 8,5/10

2. MALIBU
Pasamos ahora al primer adelanto que tuvimos del álbum, el primer single del mismo, y que supuso un cambio radical en cuanto a sonido frente a Bangerz. Si bien no representa el sonido del disco, sí que lo hizo en parte en lo referente a la imagen, mostrando a una Miley más natural. Esta canción destaca dentro del disco por ser la más pop, sin una sola referencia country. En cuanto a la letra, tal y como hará en muchas otras canciones, nos habla de su ruptura con Liam Hermsworth en 2013, y su reconciliación tiempo después. La referencia a la ciudad de Malibú es debida a que ambos tienen una mansión allí.

Nota: 8/10

3. RAINBOWLAND (ft. Dolly Parton)
El tercer tema del álbum empieza y termina con unas grabaciones de Dolly hablando sobre esta colaboración y sobre otra canción de amor que habría escrito para Miley. Esto es pura opinión personal, pero creo que ambas grabaciones sobran dentro de la canción. Si hablamos de sonido, es sin duda la canción más country de todo el álbum. El título de la canción hace referencia a su estudio de grabación, ya que se llama así. Rainbowland sería también un lugar utópico, donde los problemas de este mundo han desaparecido, animando a la gente valiente y de corazón puro a luchar por un cambio. Creo que es una de las mejores letras del disco, pero que pierde mucha fuerza debido a la producción tan country.

Nota: 7,5/10

4. WEEK WITHOUT YOU
Este tema fue estrenado la semana pasada, siendo el último adelanto antes del lanzamiento del álbum al completo. Seguimos con los sonidos country, aunque no al nivel de la canción anterior. La letra nos habla, de nuevo, de la ruptura con Liam, y nos cuenta todo lo que haría en esa primera semana sin él. Saldría de fiesta, llamaría a sus amigas, se pondría sus viejos vaqueros, pero también le echaría de menos. Como veremos más adelante, varias canciones del álbum nos cuentan distintas etapas de una ruptura, y esta sería el darse cuenta de que sigues queriendo a la persona con la que estabas.

Nota: 7/10

5. MISS YOU SO MUCH
Como acabamos de ver, el disco nos habla sobre distintas etapas de una ruptura. En esta canción vemos el momento en el que te das cuenta de que la persona con la que estás ya no es la misma que antes, o que ya no te aporta lo que te aportaba antes. Echas de menos a alguien a quien tienes a tu lado, porque lo que realmente extrañas es la sensación que tenías antes con esa persona. Miley solo quiere estar con esa versión del pasado, porque la quiere, pero después del cambio no sabe si será capaz de seguir. Durante casi toda la canción la única instrumentación es una guitarra, dando una atmósfera todavía más íntima.

Nota: 6,5/10




6. I WOULD DIE FOR YOU
En este nuevo corte dentro del álbum, vemos lo tóxicas que pueden ser (o al menos parecer) las relaciones a la hora de una ruptura. Esto se ve directamente en el título, diciendo que moriría por ti. Nos presenta la desesperación y la locura tras una ruptura, cuando ves tus errores y crees que eres el único culpable de lo que ha sucedido. Harías lo que fuese necesario con tal de volver con esa persona. Personalmente, no creo que esta canción aporte mucho al álbum, es para mí la peor de todas.

Nota: 5/10

7. THINKIN'
En esta ocasión vemos esos momentos en los que empiezas a perder la confianza en la persona con la que estás. No puedes parar de pensar en si te está diciendo la verdad o te está mintiendo. Todo esto hace que empieces a obsesionarte y a estar mal, razón por la que la gente te aconseja que dejes la relación lo antes posible. Pero tú no puedes parar, solo puedes pensar en ello. Me gustan mucho las repeticiones del estribillo, haciendo énfasis en la idea de no poder dejar de hacer algo, entrando en un bucle.

Nota: 6/10

8. BAD MOOD
Este octavo tema tiene, sin duda, la esencia más oscura de todo el disco, aunque no por ello mejora (en realidad todo lo contrario). Tal y como he entendido yo la canción, la persona con la que Miley estaba ahora dice cosas malas de ella. Todo esto le sienta mal, y solo quiere que acabe ya que le sigue queriendo. La verdad es que siento como si fuese una canción de completo relleno, la quitaría sin duda.

Nota: 5,5/10

9. LOVE SOMEONE
Tal y como he entendido la canción anterior, esta podría ser la perfecta continuación. La ex pareja de Miley sigue hablando mal de ella, basado en lo que otra gente también dice. Por mucho daño que le hagan, ella perdona y pasa a otro tema, porque la forma de hacer que alguien se quede a tu lado es dándole amor y cariño. Es, junto con Malibu, una de las cancones más pop del álbum. 

Nota: 7/10

10. SHE'S NOT HIM
Nos acercamos al final del disco con una de las canciones que más me han gustado. Antes de hablar de ella, quería destacar que el mensaje me ha recordado en varios momentos a Sorry de Halsey (sí, tranquiles, la reseña de hopeless fountain kingdom está de camino). En este tema nos muestra sus sentimientos al natural, sin adornos. Aunque ya no esté con Liam, le sigue amando, y por ello no va a poder estar con ninguna otra persona mientras todo siga así. Pide perdón la nueva persona por las ilusiones que se haya podido hacer. Lo más llamativo de la canción es que al hablar de esa "nueva persona" lo hace como "ella", hablando así sin tapujos sobre su bisexualidad. Bravo.

Nota: 7,5/10

11. INSPIRED
Última canción del álbum, en la que nos habla de la influencia que su padre ha tenido sobre ella, convirtiéndola en quien es ahora. Anima al oyente a rodearse de aquellas cosas y personas que le inspiren, para llegar a ser su mejor versión posible. Miley escribió la canción durante la campaña electoral de Hilary Clinton, y se la envió el día siguiente de las elecciones. Creo que es una muy buena forma de cerrar el álbum, contando cuales han sido sus inspiraciones e influencias para hacerlo. Una de las mejores en mi opinión.

Nota: 7,5/10

Antes de pasar a la reseña global, os dejo un widget de Spotify donde podéis escuchar todo el álbum.






RESEÑA GLOBAL

Tengo sentimientos encontrados sobre el nuevo disco de Miley Cyrus, así que mejor vamos por partes para dejarlo todo claro.

Una de las cosas que más me han gustado han sido las letras. Miley es una compositora excelente y las letras tienen mucha calidad, aunque la mitad del disco hable básicamente de lo mismo. Pero eso es otro tema. En cuanto a voz, qué decir, hace lo que ella quiere en el momento que más le apetece, aunque no debería ser algo sorprendente si la has seguido un poco a lo largo de estos años.

El sonido, como ya he dicho varias veces, tiene como predominante el country, aunque haya canciones como Malibu en las que no encontremos ni un solo acorde de este género. Creo que está muy bien logrado el sonido global, haciendo que la mayoría de canciones tengan un sonido parecido, pero sin caer en que todas suenen igual.

Me gusta mucho que Miley haya sido valiente de cambiar completamente de género y hacer lo que ella quiere, pero es verdad que algunas canciones pierden fuerza por sonar tan country y que otras no tendrían ni que estar dentro del disco. Hubiese preferido mil veces un EP con 6/7 canciones de calidad antes que un disco de 11 que en ocasiones se hace largo.


En cuanto a canciones favoritas, aunque es bastante sencillo adivinarlo mirando las notas de cada una, quiero hacer un Top 5, y aquí lo tenéis:

1. Younger Now

2. Malibu

3. Rainbowland (ft. Dolly Parton)

4. Inspired

5. She's Not Him


Llega la hora de ir despidiendo esta reseña, pero antes falta darle una nota global al álbum. Es tan sencillo como hacer la media de las notas de las canciones, pero de todas formas os hago yo el cálculo. Finalmente, el disco tendría una nota por mi parte de 69/100.


Y hasta aquí ha llegado la reseña de Younger Now de Miley Cyrus. Espero que os haya gustado tanto como a mí me ha gustado hacerla, y estaré encantado de saber vuestra opinión (tanto de la reseña como del disco) en los comentarios y en redes sociales. También aprovecho para decir que estoy abierto a sugerencias de artistas, discos o singles que queráis que reseñe, así que no dudéis en hacérmelo saber.

Dicho todo esto... ¡nos leemos pronto!
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario