viernes, 15 de diciembre de 2017

,

RESEÑA BTS - Love Yourself 承 'Her'

Bajo mi humilde opinión, este año 2017 hemos experimentado dos grandes revoluciones musicales si hablamos del mercado anglosajón en general y estadounidense en particular. La primera de ellas ha sido el gran impacto de la música latina gracias a canciones como Despacito de Luis Fonsi y Daddy Yankee, con su posterior remix junto a Justin Bieber.

La otra gran revolución, aunque es cierto que no a tan alto nivel, ha sido la introducción en las listas de ventas y éxitos de canciones y discos de música coreana, más concretamente del grupo BTS, de Corea del Sur, compuesto por siete integrantes: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook.

Con múltiples trabajos discográficos en el mercado, y habiendo estado presentes desde 2014 en su país natal, el pasado 18 de septiembre lanzaron Love Yourself 承 'Her', que logró posicionarse en el puesto 7 de la lista Billboard 200 de discos más exitosos en EE.UU. No es la primera vez que entraban en esta lista, pero sí ha sido su posición más alta.

¿Qué tal si dejamos de hablar de números y listas y pasamos a hablar del disco en sí? Como siempre, primero haré una reseña canción por canción y después hablaré de manera general del álbum. ¿Me acompañas?

P.D.: Lo siento mucho si algún dato está mal o si alguna letra está mal explicada, obviamente no hablo coreano y dependo de traducciones que no sé si están correctas. Ahora si, ¡vamos allá!

RESEÑA CANCIÓN POR CANCIÓN

1. INTRO: SERENDIPITY
Como bien se indica en el título, Serendipity es una canción que sirve de introducción al álbum. Musicalmente hablando estamos ante un medio tiempo de pop ambiental, aquel que puso de moda Justin Bieber en 2015 con Purpose, y que tan vivo sigue todavía hoy en la música pop. Si bien no es algo novedoso y rompedor, suena muy pero que muy bien, dándole una esencia propia a un sonido que está tan explotado a día de hoy. Una curiosidad de esta canción es que es un solo, ya que solo participa vocalmente Jimin.

En cuanto a la letra, habla de un amor inesperado que el universo ha querido crear. Las dos personas se encuentran por casualidad y se sienten inexplicablemente atraídas la una a la hora, sin ninguna explicación lógica. La forma que se usa para explicar esto es la palabra que da título a la canción, "serendipity", que hace referencia a un descubrimiento accidental que tiene grandes consecuencias. Uno de los principales ejemplos para explicar esta palabra, y que es usado como referencia en la letra, es el descubrimiento de la penicilina.

Nota: 7/10

2. DNA
Pasamos ahora al que ha sido su single más exitoso de este álbum, debutando en el #85 de la lista Billboard Hot100 y llegando a una posición máxima de #67 en esa misma lista.Tengo que admitir que yo, al igual que casi todo el mundo, descubrí a BTS gracias a esta canción. En esta ocasión dejamos de lado el pop ambiental de la introducción para pasar a un sonido puramente electrónico, acompañado también de guitarra acústica. Es un auténtico TEMAZO.

La letra podría ser la perfecta continuación del primer tema, ya que sigue hablando de un amor muy fuerte que estaba predestinado, en esta ocasión haciendo referencia a que su ADN estaba conectado antes de que ambas personas fuesen conscientes de ello. Se compara este amor con las fórmulas matemáticas, con lo que dictan las religiones o con la providencia del universo, dando a entender la importancia que tiene para estas dos personas.

Nota: 8/10

3. BEST OF ME
Esta canción supone la primera colaboración entre BTS y The Chainsmokers (de hecho, la primera colaboración norteamericana de BTS y la primera asiática para The Chainsmokers). Cabe aclarar de que la colaboración es solo a nivel musical y de producción, nada de colaboración vocal. Eso sí, tengo que admitir que no veo muy presente el sello de The Chainsmokers en este tema, quizá porque es un sonido que ahora mismo hace todo el mundo, pero no queda demasiado definido. Eso sí, el beat y el ritmo me parecen una auténtica pasada, un temazo con todas las letras.

En el apartado de la letra, nos encontramos una vez más una historia sobre un amor fuerte, sobre una persona que nos cambia por completo en el momento en el que la conocemos. Antes de esta persona, nuestra vida era tormenta, era lluvia, eran problemas; que se convirtieron en paraíso y en sueños que se vuelven realidad. Esa persona saca nuestra mejor parte y nos convierte en mejores versiones de nosotros mismos. La canción es una petición a esa persona para que no se vaya, ya que se llevaría todo eso bueno que tenemos ahora mismo.

Nota: 8,5/10

4. DIMPLE
En esta cuarta canción nos encontramos, si hablamos de la producción, en un punto intermedio entre la "tranquilidad" del primer tema y el beat marcado y electrónico de las dos siguientes. Seguimos con sonidos ambientales y esencia electrónica, pero encontrando una perfecta fusión entre ambos sonidos.

La letra se aleja del amor platónico y perfecto que habíamos tenido hasta ahora dentro del álbum para hablar de un amor mas "real", sin comparaciones religiosas y universales, sino hablando de la belleza que podemos contemplar a simple vista. Más en concreto, nos habla de la sonrisa de una chica, de los hoyuelos que esta sonrisa crea, y de que esta sonrisa debería ser ilegal. Un dato curioso es que es la primera vez que se hace referencia a un género en concreto, ya que en las canciones anteriores siempre se usaba el género neutro.

Nota: 7/10




5. PIED PIPER

Llegamos al ecuador del álbum con un cambio radical en cuanto a producción se refiere. En esta canción tenemos sonidos e influencias retro y de la música disco, lo que hace que me venga a la mente el sonido que han tenido últimamente artistas como The Weeknd o Bruno Mars. Eso sí, al igual que ha pasado en las canciones anteriores, plasmando un punto de autenticidad y de distinción.

La letra es una interpretación de la fábula alemana de "El flautista de Hamelín". Según esta leyenda, el flautista ayudó a la ciudad expulsando a la plaga de ratas que la asolaba, pero después de no recibir ninguna felicitación por parte de los ciudadanos repitió la acción, aunque esta vez sacando de la ciudad a los niños y niñas. Esto es una referencia clara al fandom de BTS, cuyo nombre es A.R.M.Y., ya que el fanatismo llevado al extremo puede hacer que ellos sean el flautista que hipnotiza a sus fans.

Nota: 6,5/10

6. SKIT: BILLBOARD MUSIC AWARDS SPEECH
El sexto corte del álbum puede entenderse como un interludio, en el que podemos escuchar el speech que dio RM cuando el grupo ganó el Billboard Music Award en la categoría Top Social Artist el pasado mes de mayo, siendo el primer grupo surcoreano en estar nominado en esta categoría y en ganarla. Pero este no es el único premio importante que han ganado recientemente, ya que en los MAMA de 2017 se llevaron los premios a Artista del Año y Mejor Vídeo Musical (por Spring Day). Además en los MelOn Music Awards consiguieron ganar las siguientes categorías: Canción del Año (por Spring Day), Mejor Vídeo (por DNA) y Global Artist Award (premio que llevaba sin entregarse desde que lo ganara PSY en 2013).

7. MIC DROP
Volvemos a dar un cambio radical en cuanto a sonido y producción se refiere, ya que este es un tema de puro hip-hop, dejando de lado el pop y la electrónica del principio del álbum. Yo no soy precisamente amante del hip-hop (aunque sí que es verdad que de según que artistas me encanta), así que no quiero que nadie se enfade si la nota que le pongo a la canción le parece demasiado baja. Esto no deja de ser un blog donde doy mi opinión personal sobre la música que escucho.

Hablando ahora de la letra, es la canción perfecta para ir después del speech de los Billboard Music Awards. El título, como bien han dicho, ha sido inspirado por el famoso "mic drop" que hizo Obama en su última cena como presidente de los EE.UU., y que ha tomado el significado de victoria. En la letra nos habla de todo lo que han tenido que luchar y esforzarse para llegar a donde han llegado y ganar premios de reconocimiento mundial (como son los Billboard). 

Algo que destacar de la letra es la primera frase, "¿dices que mi cuchara está sucia?", ya que cuando empezaron vivían los 7 en un piso muy pequeño en el que tenían que dormir en una misma habitación e incluso compartir cubiertos. Esto llevó a que en un principio les llamaran "cuchara sucia". Han sabido apropiarse de ese ataque para regodearse ahora que han conseguido el éxito.

Nota: 6,5/10

8. GO GO
Nos acercamos al final del disco con una canción cuya producción mezcla sonidos del pop ambiental de la primera canción con sonidos hip-hop, que dan continuidad y unidad al conjunto del álbum aunque explore distintos estilos. Al igual que en la canción anterior, puede que esta canción para un amante del hip-hop sea una maravilla, pero a mí me deja bastante frío.

La letra, como bien ellos han dicho en entrevistas, habla sobre la sociedad de hoy en día y de cómo afecta esto a la juventud. A los jóvenes nos han metido en la cabeza unos ideales y unas expectativas de vida que, ahora mismo, son imposibles de cumplir. Esto genera rabia, desconcierto y enfado con la realidad que nos toca vivir. 

Nota: 5,5/10

9. OUTRO: HER
Último tema del álbum, que nos presenta una producción de hip-hop mucho más clásico, sin influencias de ningún otro estilo. Una vez más, puede que estas canciones sean del agrado de mucha gente, pero no es mi caso. El principio a piano me hizo pensar que podría ser una balada, pero rápidamente aparece el ritmo y se convierte en el tema hip-hop que es.

La canción nos muestra que es una especie de resumen de todo el álbum, haciendo que tenga un sentido completo más allá de lo que pueda aportar cada canción por separado. Nos habla de cómo encuentra a una persona en un mundo que es complejo y difícil, y cómo esa persona se convierte en el amor de su vida. Esta persona es su "her", pero también su "tear", es decir, es su deseo y su fantasía, pero también las respuestas calculadas y lógicas al mundo que le rodea.

Nota: 6/10

Antes de pasar a la reseña global, os dejo un widget de Spotify donde podéis escuchar todo el álbum.






RESEÑA GLOBAL

Algo que me ha gustado mucho de este álbum, es que explora muchos sonidos y muchos estilos distintos, pero no pierde la unidad, haciendo que reconozcas que la mayoría de estas canciones pertenecen a este álbum sin caer en la fórmula fácil de hacer todas las canciones iguales. Vemos como viajan del pop ambiental a la electrónica, usando también el hip-hop en el final del álbum. Una elección muy inteligente y un sonido muy internacional (quizá una de las razones por las que han tenido tanto éxito fuera de Corea del Sur).

En el apartado de las letras, me gustaría destacar dos puntos principales. El primero, que son unas composiciones muy elaboradas, con continuas referencias a fábulas, a elementos culturales e incluso a ataques que han recibido a lo largo de su carrera. Si lleváis un tiempo siguiendo mi blog sabéis que me encanta cuando los artistas hacen esto con sus letras.

El otro punto del que me gustaría hablar es el uso del género neutro en canciones como Serendipity o DNA, eliminando el estereotipo de "chicos escriben canciones de amor sobre chicas". Además, podemos interpretar estas canciones como si hablaran de amor propio, en las que esa persona especial que cambia tu mundo eres tú mismo. Esto podemos verlo reflejado en una frase que RM dijo en una entrevista y que era "el amor verdadero requiere coraje para apreciarse como es uno internamente, con sus cosas buenas y malas".

Por último, en lo referente a la voz y la interpretación, no tengo mucho que decir. Me parecen voces correctas, que no destacan por su virtuosismo o su potencia, pero que hacen un buen papel y empastan muy bien con la producción.


Ahora llega el turno de hablar de mis canciones favoritas del disco, aunque es bastante sencillo adivinarlo mirando las notas de cada una, quiero hacer un Top 5, y aquí lo tenéis:

1. Best Of Me

2. DNA

3. dimple

4. Serendipity

5. MIC Drop

Mención especial también para Pied Piper, ya que tiene la misma nota que MIC Drop, pero solo una podía estar dentro del top 5. Llega la hora de ir despidiendo esta reseña, pero antes falta darle una nota global al álbum. Es tan sencillo como hacer la media de las notas de las canciones, pero de todas formas os hago yo el cálculo. Finalmente, el disco tendría una nota por mi parte de 69/100. 

Antes de despedir del todo esta entrada, le quiero dar las gracias a Fran (@FranTargaryen en Twitter) por ayudarme con todas las dudas que he tenido mientras hacía la reseña. Y también por insistir en que escuchara el disco, porque he de reconocer que me ha gustado más de lo que esperaba. 💘

Y hasta aquí ha llegado la reseña de Love Yourself 承 'Her', el último trabajo discográfico de BTS. Espero que os haya gustado tanto como a mí me ha gustado hacerla, y estaré encantado de saber vuestra opinión (tanto de la reseña como del disco) en los comentarios y en redes sociales. También aprovecho para decir que estoy abierto a sugerencias de artistas, discos o singles que queráis que reseñe, así que no dudéis en hacérmelo saber.

Dicho todo esto... ¡nos leemos pronto!
Share:

4 comentarios:

  1. Me encanto la reseña es decir casi nadie se toma el tiempo en verdad aprecio eso y lo de las letras siempre son elaboradas y tienen muchas referencias,no muchos lo notan
    pd. Cabe hacer la mencion que el album explora la idea de un amor todo color de rosa donde alguien esta tan enamorado que hasta parece irreal pero es parte del concepto

    ResponderEliminar
  2. Me gusto tu reseña, es muy completa, detallada, clara y además te tomaste el tiempo de consumir, analizar y opinar cada canción y aspecto del álbum de forma bastante minuciosa, buen trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Encontré esta reseña tres años después de su publicación, y me pareció muy interesante, especialmente teniendo en cuenta el tipo de opiniones que salían en el 2017. Me hubiera gustado leer algo más puntual sobre lo que no te llamó tanto de las canciones, pero en general muy completa. Una pena que ya no escribas. ¡Gracias por tomarte el tiempo!

    ResponderEliminar