viernes, 21 de julio de 2017

,

RESEÑA Lana del Rey - Lust For Life

Hoy tenemos la primera reseña del blog, y también la primera reseña "seria" que he hecho nunca, así que espero que os guste y no me odiéis mucho.

Lana del Rey lanza hoy su cuarto trabajo discográfico (o quinto si tenemos en cuenta la reedición de Born To Die "Paradise"), bajo el título Lust For Life.

Al ser la primera reseña, os voy a explicar brevemente cómo voy a realizarlas. En primer lugar haré una reseña de cada una de las canciones tras la primera escucha dentro del álbum, y después daré mi opinión general del proyecto y una nota global.

Así que sin más dilación, ¡vamos con la reseña!


RESEÑA CANCIÓN POR CANCIÓN

1. Love
Primera canción, y también primer sencillo del álbum. La primera escucha, aquel ya lejano 18 de febrero, me dejó bastante frío, aunque con las escuchas ganó muchísimo (apenas unas horas después de su lanzamiento no podía salir del bucle en el que había entrado). En Love nos encontramos a una Lana del Rey bastante más optimista que en sus anteriores trabajos discográficos, que, junto al título del álbum, nos deja entrever un cambio de actitud.

2. Lust for life (ft. The Weeknd)
Segunda canción, y segundo sencillo extraído del álbum. Al contrario que con Love, el amor a esta canción vino en la primera escucha, y es que las voces de Lana y The Weeknd juntas son una maravilla para los oídos. Es una balada romántica, con un estilo muy retro, en la que se reafirma el cambio de actitud de Lana. "They say only the good die young. That just ain't right, 'cause we're having too much fun, too much fun tonight, yeah." 

3. 13 Beaches
Primera canción que no habíamos escuchado del álbum, y debo admitir que es una MARAVILLA. Desde que se filtró hace un par de días es una de las que más habían gustado, y no es de extrañar. Una letra muy profunda, con la que es fácil sentirse identificado, y una voz que magnifica todavía más esos sentimientos. Si el disco sigue por el camino de estas tres primeras canciones, vamos por MUY buen camino.

4. Cherry
Es algo que no me pasa mucho, pero esta canción es una de esas veces en las que puedo imaginar con todo detalles todo lo que está contando, como si viese una película. Puede que solo me pase a mí, pero así es. Y cuando más metido estaba dentro de la historia, empiezan los fuck y los bitch al final de algunos versos, y os juro que me dan la vida. 

5. White Mustang
Con esta canción estoy en un conflicto interno: los versos me parecen una joya, pero el estribillo (por llamarlo de alguna manera) me deja muy frío, no me dice nada. Mención especial también a los silbidos del final, maravilla.

6. Summer Bummer (ft. ASAP Rocky & Playboi Carti)
No sé muy bien por dónde empezar a comentar sobre esta canción, pero que quede claro que es un TEMAZO. La base, la letra, su voz, es que es todo oro. Al principio no me gustaban nada las colaboraciones, pero con las escuchas gana muchísimo. Y destacar también que lo de "summer bummer" tenga como referencia una parte de la canción anterior le aporta mucha continuidad. 

7. Groupie Love (ft. ASAP Rocky)
Segunda canción que pudimos escuchar la semana pasada con la reserva del álbum, junto con Summer Bummer. Y desde entonces vivo con los "groupie loooooooooove" dentro de la cabeza (sin obviar la base durante estos, porque me dan la vida). Cabe decir que aquí la colaboración sí que me sobra bastante.

8. In My Feelings
Debo decir que, de lo que llevamos de disco, esta es la que menos me ha gustado por el momento, aunque supongo que son cosas de la primera escucha. El estribillo es muy pegadizo, y para el final de la canción puedes cantarlo sin problema, pero el resto de la canción no me termina de convencer.


9. Coachella - Woodstock In My Mind
En este tema vemos a una Lana del Rey política y con mensaje crítico, inspirada en el festival de Coachella y la tensión que hubo en ese fin de semana entre EEUU y Corea del Norte. Tengo que admitir que no es de mis favoritas, pero me gusta mucho que los artistas utilicen su plataforma para hablar de problemas que nos conciernen a todxs. Hablando del tema en sí, me gusta mucho la musicalidad del estribillo y el aire de nostalgia y melancolía que le da la producción, aunque sigue la línea principal del álbum.

10. God Bless America - And All The Beautiful Woman In It
¿Podemos tomarnos un minuto para asumir los disparos después de cada "God bless America"? Porque yo lo necesito. La canción empieza con una guitarra, muy country, y la verdad que me ha dejado muy descolocado por un momento, pero en el momento en el que empieza a cantar todo vuelve a la "normalidad". Volvemos a tener una Lana reivindicativa, buscando el empoderamiento de la gente, y en especial de las mujeres. Una de mis favoritas por el momento.

11. When The World Was At War We Kept Dancing
Tercera canción consecutiva en la que Lana habla de política, y puede que esta sea la más explícita y directa de todas. Como he dicho antes, me gusta mucho que los artistas hablen sobre temas "difíciles" o que muchos no se atreverían a hablar, y es de agradecer. En esta canción vemos lo que puede ser "el final de una era, el final de América", y la importancia de la música y del ser uno mismo ante estos momentos, porque "If we hold on to hope, we'll have a happy ending". No es de mis favoritas, aunque el mensaje es un 10/10.

12. Beautiful People Beautiful Problems (ft. Stevie Nicks)
Todavía estoy intentando recuperarme del susto que me he llevado cuando Stevie Nicks ha empezado a cantar, espero no ser el único. No me esperaba para nada algo así, y tengo que decir que no me pega mucho la voz de Stevie en la canción (aunque cuando canta con Lana a la vez sí me convence algo más). La canción en cuanto a sonido me parece una maravilla, una pena el corte tan brusco entre las dos voces.

13. Tomorrow Never Came (ft. Sean Ono Lennon)
He disfrutado mucho de esta canción, de la simple pero preciosa instrumentación, de las dos voces, tanto juntas como por separado y, sobre todo, de la letra. No exagero cuando digo que es una de mis favoritas del disco (y puede que también de la discografía de Lana). Totalmente recomendada.

14. Heroin
Antes de empezar con la canción, gracias Lana por darnos un respiro de títulos larguísimos. de verdad. Ahora sí, una vez escuchada la canción, tengo que decir que me ha dejado bastante frío, me gusta cómo suena, pero hay algo en ella, y no sé muy bien qué es (aunque puede ser lo extremadamente larga que es), que no disfruto. Supongo que, como he dicho antes, son cosas de la primera escucha. Habrá que ver cómo evoluciona.

15. Change
Una vez más, la música de fondo es solo piano, y yo estoy feliz de que así sea. Nunca viene mal descansar de las bases sobrecargadas a las que nos tiene acostumbrados. El mensaje de la canción me ha gustado muchísimo, la importancia del cambio y el poder que tenemos las personas para cambiar. Otra de mis favoritas dentro del álbum.

16. Get Free
Última canción del álbum, y nos confirma lo que llevamos escuchando durante todo el trabajo, un cambio de actitud, el ser libre, el hacer lo que realmente quieres y luchar por ello. Me parece muy importante que la canción esté en último lugar y justo después de Change, porque da mucho más sentido a la historia y a la voluntad de cambiar. Musicalmente me parece una maravilla, y bastante diferente al resto del álbum. Otra que va directamente a mi lista de favoritas, sin duda.

Antes de pasar a la reseña global, os dejo un widget de Spotify donde podéis escuchar todo el álbum.




RESEÑA GLOBAL

En Lust For Life nos encontramos a una Lana del Rey diferente, que quiere cambiar, que lucha por ello, aunque sin dejar del todo atrás su esencia de discos anteriores. Vemos una evolución en letras, en los temas que trata (la importante mención a la política y pensamientos críticos de algunas canciones) y de su actitud ante la vida. Dejar de ver todo lo malo, aunque sea importante, y centrarse un poquito más en lo bueno. 

Supongo que es demasiado pronto para intentar colocar el álbum en un ránking junto a sus predecesores, para eso siempre será mejor darle más escuchas y dejar que pase un poco el hype, pero tengo que decir que lo he disfrutado muchísimo (puede que el hype aumente esta sensación después de la espera por un nuevo disco, pero así es).

En cuanto a canciones favoritas, aunque es bastante sencillo adivinarlo mirando las reseñas de cada una, quiero hacer un Top 5, y aquí lo tenéis:

1. Lust For Life

2. Get Free

3. Tomorrow Never Came

4. 13 Beaches

5. God Bless America - And All The Beautiful Woman In It

Y hay verdaderas joyas que me jode dejar fuera del top, pero hay que elegir, y tras la primera escucha es así. Aunque conociéndome, este top podría cambiar dentro de 10 minutos, qué le vamos a hacer.

Por último, el momento de darle una nota global al álbum, intentando ser objetivo y que el dichoso hype no me haga pasarme. Después de meditarlo durante un rato, creo que le daría un 82/100, porque contiene maravillas y me ha gustado mucho el cambio en ciertos aspectos que ha tenido Lana, pero no llega a ser un disco perfecto al completo (más que nada porque es algo muy difícil).

Y sin nada más que decir... 

Hasta aquí ha llegado la reseña de Lust For Life, que además ha sido la primera reseña del blog. Podéis comentar qué os ha parecido (tanto la reseña como el disco) aquí en los comentarios, y también por redes sociales. Yo os leeré y podemos debatir sobre canciones favoritas y la opinión general del álbum.

Muchas gracias por llegar hasta aquí, espero que os haya gustado la reseña, y aprovecho para decir que en los comentarios (y también en redes sociales) podéis dejarme discos, singles y artistas a los que queréis que incluya en próximas reseñas.

¡Nos leemos pronto!



Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario